JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 22 (2016) (artículos nº 161 a nº 167) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 22 (2016) (artículos nº 161 a nº 167)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 22 (2016) (artículos nº 161 a nº 167) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 22 (2016) (artículos nº 161 a nº 167)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 22 (2016) (artículos nº 161 a nº 167) por título

    Listar Boletín Criminológico Vol. 22 (2016) (artículos nº 161 a nº 167) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Especialización delictiva regional en México: diversidad y ubicuidad. 

        Rivas, Francisco; Vélez, Doria; Vélez, Manuel; Díaz, Chistian (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-11)
        La crisis en materia de seguridad por la que atraviesa México exige a los estudiosos plantear diversas rutas interpretativas que brinden una mejor comprensión del tema para poder establecer planes, estrategias o políticas ...
      • Identificaciones policiales y discriminación racial en España. Evaluación de un programa para su reducción. 

        Arenas-García, Lorea; García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-04-21)
        Según algunos estudios (ESE, 2010; García Añón y otros, 2013) la policía trata peor a personas de distinta raza o grupo étnico, y suele identificar 10 veces más a los gitanos que al resto de la población, 7,5 veces más a ...
      • Justicia procedimental aplicada. Efectos de la interacción entre menores y policía. 

        Achutegui Otaolaurruchi, Pedro (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-03-11)
        Legitimidad institucional y confianza son dos de los factores que más influyen en la opinión que los menores tienen de la policía. Sin embargo, el concepto que aquellos tienen de “autoridad” es clave para entender su ...
      • Menores, víctimas directas de la violencia de género. 

        Galvis Doménech, María José; Garrido Genovés, Vicente (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-08-20)
        La violencia de género se suele ejercer en el ámbito privado o familiar, motivo por el cual, los hijos pueden considerarse tanto víctimas directas por sufrir violencia física o psicológica, como indirectas al ser testigos ...
      • Opinión pública hacia el castigo de los delincuentes: la importancia del delito cometido. 

        Aizpurúa González, Eva; Fernández Molina, Esther (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-02-08)
        El estudio de las actitudes punitivas se ha convertido en una de las principales líneas de investigación de la Criminología actual. En este trabajo se analizan las demandas punitivas según los tipos delictivos. Sus principales ...
      • El perfil criminal del falsificador de obras de arte. 

        Díaz-Cano Rodríguez, Cristina (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-07-15)
        La falsificación de obras de arte es un fenómeno global presente desde hace siglos, especialmente a partir del Renacimiento. Este trabajo pretende confirmar la hipótesis de si realmente hay un perfil criminal del falsificador ...
      • La piratería doméstica y el autocontrol: un estudio exploratorio entre universitarios. 

        Villavieja Beck, Manuel Adán; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2016-10-27)
        La piratería doméstica es un fenómeno cada vez más arraigado en nuestra sociedad, a pesar de generar grandes pérdidas económicas en la industria afectada. El autocontrol, por su parte, ha sido analizado en numerosos estudios ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA