JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132) por título

    Listar Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Agresores sexuales juveniles: ¿existe un tratamiento eficaz? 

        Sánchez Herrero, Nahikari; Siria Mendaza, Sandra (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-02-27)
        En los últimos años comienza a ser habitual la aparición, en los medios de comunicación, de noticias relacionadas con menores que agreden sexualmente. Estas noticias causan una gran alarma social y generan un debate sobre ...
      • ¿Cómo se cuenta el delito y la violencia en América latina? Breve revisión sobre comparación de fuentes. 

        Salazar Tobar, Felipe (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-09-09)
        La medición de las tendencias de la violencia y la criminalidad constituye un importante desafío para América Latina, tanto por la urgencia del problema como por el impacto que genera en términos políticos, económicos y ...
      • La exposición de los menores españoles a la violencia familiar. 

        Abad, Judit; Pereda, Noemí; Guilera, Georgina (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-11-15)
        La exposición a la violencia familiar es un problema grave que puede tener serias repercusiones para los sujetos afectados, El presente estudio tiene como objetivos, por un lado, analizar, en un grupo de menores de edad ...
      • La ira al volante en la explicación del comportamiento de los condenados por delitos de tráfico 

        González Iglesias, Beatriz; Gómez-Fraguela, Xosé Antón; López Romero, Laura (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-10-07)
        En los últimos años la agresividad y la manifestación de ira al volante se han relacionado con la conducción que se lleva a cabo. Las investigaciones han puesto de manifiesto que los individuos más coléricos suelen adoptar ...
      • El tratamiento terapéutico en drogodependientes delincuentes como alternativa a la prisión (I) 

        Muñoz-Sánchez, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga; García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-03-30)
        En este nuevo número del Boletín Criminológico y en el siguiente se presenta un resumen de algunos de los resultados más destacados del Proyecto de investigación denominado "Evaluación de la eficacia del tratamiento ...
      • El tratamiento terapéutico en drogodependientes delincuentes como alternativa a la prisión. (II) 

        Muñoz-Sánchez, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga; García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-05-02)
        En este nuevo número del Boletín Criminológico y en el siguiente se presenta un resumen de algunos de los resultados más destacados del Proyecto de investigación denominado "Evaluación de la eficacia del tratamiento ...
      • Vecinos de una prisión, ¿ventaja o desventaja? 

        Rubiños Varela, Tamara; Rechea Alberola, Cristina (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2011-12-01)
        La construcción de un centro penitenciario puede generar controversia y rechazo vecinal por miedo a ver alterada la seguridad ciudadana de la población de acogida, Las distintas noticias al respecto aparecidas en los medios ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA