JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117) fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117) fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117) fecha de publicación

    Listar Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La delincuencia en Almería, Cádiz, Granada y Jaén según las víctimas 

        Benítez-Jiménez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-01-14)
        En los últimos tres años el Observatorio de la delincuencia en Andalucía (ODA) se ha concentrado en el empleo de un instrumento metodológico, las encuestas de victimización, que se utilizan de un modo excesivamente limitado ...
      • La delincuencia en todas las capitales andaluzas. 

        García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga; Benítez-Jiménez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-02-16)
      • El mito del inmigrante delincuente. 

        Gómez-Fraguela, Xosé Antón; Sobral, Jorge; Luengo, María Ángeles; Romero, Estrella; Villar, Paula (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-03-18)
        En el ámbito de la delincuencia son muchos los estereotipos que tiene nuestra sociedad. Uno de los más comunes y reiterados en los últimos tiempos es el que relaciona la actividad delictiva con la inmigración. En este ...
      • La intervención policial en casos de violencia contra la mujer en relaciones de pareja: actitudes hacia la intervención y otras variables psicosociales. 

        García-González, Elsa; Lila, Marisol; García, Fernando (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-04-20)
        Son muchos los aspectos que han de ser tenidos en cuenta a la hora de lograr una respuesta eficaz frente a la violencia de género. A nadie se le escapa que todos los medios materiales y legales que se pongan a disposición ...
      • La trata de personas para su explotación laboral: análisis de la situación en España. 

        Requena Espada, Laura; Giménez-Salinas Framis, Andrea; Espinosa, Manuel de Juan (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-06-09)
        La trata de personas en la modalidad de explotación laboral ha sido un fenómeno escasamente investigado en España a pesar de existir indicadores de la presencia del fenómeno en nuestro país. Este equipo de investigadores ...
      • Evaluación de un programa de tratamiento con maltratadores encarcelados. 

        Martínez García, Marian; Pérez Ramírez, Meritxell (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-08-24)
        A la hora de poner en práctica políticas que incidan en la prevención de un fenómeno que tanto daña a la convivencia social, como es la violencia doméstica, es también imprescindible poner en marcha programas de evaluación ...
      • La evolución de la delincuencia en España. Resultados de la Encuesta Nacional de Victimización 2008. 

        García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga; Benítez-Jiménez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-10-14)
        El Observatorio andaluz de la delincuencia (ODA) presenta su sexto informe anual, y como ha sucedido en los últimos cuatro años la actividad se ha concentrado en la realización de una encuesta de victimización. La novedad, ...
      • El papel de la Agencia Tributaria en el control del fraude como herramienta de lucha contra la corrupción. 

        Méndez Cortegano, Ignacio (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2009-12-10)
        La corrupción no es un fenómeno moderno, aunque sus dimensiones se han multiplicado en las sociedades desarrolladas y tecnificadas. Ocasiona perjuicios a las reglas del juego del mercado y la competencia, quebrando la ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA