JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 7 Núm. 2 (2022)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 7 Núm. 2 (2022)
    • Ver ítem

    Investigación en las prácticas de Educación Social. Conociendo el panorama actual desde un estudio bibliométrico

    • Autor
      Mañas-Olmo, Moisés AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Educación social
    • Resumen
      El propósito de este estudio es mapear, a través de un estudio bibliométrico descriptivo, la literatura sobre investigación en las prácticas de Educación Social, especialmente en España y, de forma extensible, en una comparativa internacional, utilizando metadatos de 722 publicaciones indexadas en la base de datos Scopus desde la primera aparición en 1963. Los términos usados se refieren a trayectorias de crecimiento, tendencias, redes temáticas. Los principales resultados nos hablan de una tendencia al alza de la investigación internacional centrada en esta temática y de la forma en la que varias universidades españolas están tomando la iniciativa en este campo de investigación; al mismo tiempo, también sobre la forma en la que existe un estancamiento en cuanto a la repercusión de las publicaciones españolas en otros países, y de qué forma se diferencian 12 corrientes de investigación en las que temáticas como la formación del profesorado, los procesos de tutorización, el trabajo en equipo y/o los procesos de reflexión están copando las mayor parte de las publicaciones en este área. Se discuten los hallazgos y se concluye que debemos seguir impulsando y cuestionándonos el sentido que, como investigadores sociales, le damos al prácticum y, en consecuencia, el que ofrecemos al alumnado, al tiempo que debemos seguir incitando a nuevas líneas investigadoras.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25744
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v7i2.15304
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    15304-Texto del artículo-72818-2-10-20221205.pdf (1.694Mb)
    Colecciones
    • Vol. 7 Núm. 2 (2022)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA