RESUMEN
Antecedentes: La diferenciación del self es la capacidad intrapsíquica de distinguir las emociones de las
cogniciones, y la capacidad interpersonal de mantener vínculos significativos y ser autónomos. Objetivo:
Analizar la relación entre la diferenciación y las habilidades sociales, y las diferencias en la diferenciación en
función de la asistencia a psicoterapia en una muestra española. Método: La muestra está formada por 126
sujetos españoles, 78 mujeres y 48 hombres, de entre 18 y 65 años, que contestaron un cuestionario
sociodemográfico, la Escala de Diferenciación del Self y la Escala de Habilidades Sociales. Resultados: Se
observaron relaciones entre la diferenciación y las habilidades sociales. Además, la fusión con los otros y el
corte emocional predecían las habilidades sociales. Por otro lado, los sujetos que habían realizado una
terapia anteriormente y aquellos que nunca habían acudido a terapia tenían unos niveles de diferenciación
más altos que aquellos que acudían a terapia en el momento del estudio. Conclusiones: Existen asociaciones
entre la diferenciación del self, las habilidades sociales y la asistencia a terapia. Se discuten los resultados y
se sugieren futuras líneas de investigación.