La literatura científica que aborda la relación entre el sueño y la conducta agresiva es escasa. Los trabajos publicados difieren en la metodología empleada, obteniéndose resultados distintos en función esta. En el presente Trabajo Fin de Grado se llevó a cabo una revisión sistemática de los estudios que analizan la relación entre el sueño ineficiente o insuficiente y el comportamiento agresivo, utilizando las bases de datos Scopus y PubMed. La selección final de artículos incluidos en esta revisión fue de 13 trabajos de un total de 87 artículos iniciales: 12 estudios que seguían una metodología correlacional y 1 estudio con metodología experimental. Dichos artículos emplearon en su mayoría medidas subjetivas del sueño y de la conducta agresiva, algunos de ellos utilizaron medidas objetivas, contabilizándose un total de 22852 individuos. Todos los artículos revisados, excepto el estudio experimental, hallaron que una mala calidad de sueño y/o un sueño insuficiente se asociaría significativamente con la conducta agresiva, encontrando, además, que ciertas variables, como el malestar psicológico, la ira o la hostilidad, entre otras, podrían mediar parcialmente dicha relación. Por su parte, el único estudio experimental obtuvo resultados opuestos, concluyendo que la privación parcial de sueño durante un día disminuiría la agresión reactiva. Estos resultados evidencian la necesidad de llevar a cabo investigaciones experimentales más completas en el futuro que evalúen los efectos de la restricción o reducción del sueño a corto y largo plazo en la conducta agresiva.