JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Cartografía colaborativa de los espacios para los cuidados en la ciudad

    • Autor
      España-Naveira, Paloma; Morales-Soler, EvaAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-López, ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC
    • Palabras clave
      Pensamiento crítico; Proyectos de arquitectura
    • Resumen
      En este trabajo se presenta el diseño y puesta en práctica de una propuesta didáctica transdisciplinar basada en la cartografía de controversias, como técnica pedagógica para abordar controversias sobre cuestiones socialmente vivas como el espacio para los cuidados en la ciudad desarrollando el pensamiento multidimensional (crítico, creativo y cuidadoso). En este estudio preliminar se analiza la cartografía colaborativa elaborada por estudiantes de arquitectura de la asignatura de Proyectos Arquitectónicos 2 y se presentan sus percepciones sobre la actividad realizada. En los resultados se incluye el mapa colaborativo elaborado por los estudiantes en el que geolocalizan en un determinado lugar del barrio de estudio, la Trinidad en Málaga a los actantes sobre los que previamente han indagado, destacando que todos los actantes propuestos son no-humanos. Los estudiantes señalan que la actividad les ha aportado una visión más realista del barrio y les ha ayudado a entender cómo funciona.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25639
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Cartografía de Controversias como recurso para analizar el espacio habitado.pdf (1.376Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA