JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Diseño de un dispositivo intraoral para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño con levas optimizadas para adaptarse a la cinemática de la mandíbula del paciente mediante algoritmos evolutivos

    • Autor
      Bataller-Torras, AlexAutoridad Universidad de Málaga; Cabrera-Carrillo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Nadal-Martínez, FernandoAutoridad Universidad de Málaga; Postigo-Pozo, SergioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
    • Palabras clave
      Sueño - Trastornos; Computación evolutiva; Cinemática
    • Resumen
      Los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Estos dispositivos abren las vías aéreas superiores manteniendo la mandíbula en una posición avanzada respecto a su posición de reposo. Hasta la fecha, ninguno de los dispositivos disponibles tiene en cuenta el comportamiento cinemático particular de la mandíbula de cada paciente. Este trabajo presenta un DAM personalizado para el tratamiento de la AOS. En primer lugar, se lleva a cabo un estudio de la cinemática de la mandíbula, que permite determinar la relación entre la apertura de la boca y la protrusión de la mandíbula. A continuación, se desarrolla un modelo cinemático de la mandíbula a partir de parámetros geométricos sencillos de medir. Por último, se diseña un dispositivo que incluye dos levas, una a cada lado de la mandíbula, para forzar el desplazamiento de la mandíbula hacia adelante cuando se abre la boca. El perfil de la leva se diseña utilizando una curva cúbica de Bézier optimizada mediante un algoritmo evolutivo que tiene en cuenta la cinemática de la mandíbula de cada paciente para garantizar que la mandíbula no retruye en ningún momento al abrir la boca.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25588
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación CIBIM2022.pdf (951.5Kb)
    Articulo_Diseño de un dispositivo intraoral para la apnea.pdf (399.0Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA