Andalucía ha experimentado en los últimos años una importante transformación
sociológica hacia la llamada sociedad digital. Esta comunicación presenta la propuesta de
investigación que actualmente estamos llevando a cabo en el Centro de Investigación
Social Aplicada (CISA) de la Universidad de Málaga para su estudio. El análisis del
cambio social en Andalucía debe partir de la revisión de las principales investigaciones
sociológicas sobre las causas históricas del retraso de esta región; en especial, los
trabajos de Jiménez Blanco y Murillo Ferrol (1970), Bericat (1986), Pérez Yruela (1998 y
2002) o Jaime (2009), entre otros. A partir de ellos y utilizando la perspectiva teórica de la
nueva sociología económica (Portes, 2012), esta investigación enfatiza la importancia de
conocer las variables culturales para explicar este cambio social, así como las principales
tendencias de futuro. Para ello, se ha diseñado una encuesta estadísticamente
representativa con la que medir comportamientos y actitudes, y aportar evidencia
empírica que explique este cambio. La encuesta se estructura en cinco bloques en los
que se replican algunas preguntas de estudios anteriores históricos (para analizar el
cambio), y se abordan las percepciones de los andaluces ante cuatro ámbitos
fundamentales para enfocar a la sociedad digital, como son: la innovación y atracción del
talento, la sostenibilidad ecológica y la economía circular, el equilibrio poblacional y la
nueva ruralidad, y la vida saludable y alimentación.