JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Teachers’ perceptions of Content and Language Integrated Learning in Primary and Secondary Schools in Andalusia

    • Autor
      Szczesniak, Anna Grazyna
    • Director/es
      Muñoz-Luna, Rosa MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Fecha de lectura
      2022
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Bilingüismo; Lenguas - Estudio y enseñanza; Profesores - Formación profesional; Tesis doctorales
    • Resumen
      El objetivo principal del presente estudio fue realizar una evaluación de la implantación del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en la región de Andalucía (España). El estudio pretendía examinar las percepciones de los profesores de Educación Primaria y Educación Secundaria sobre el enfoque dual en una comunidad monolingüe, haciendo especial hincapié en las deficiencias de la nueva iniciativa educativa detectadas por los estudios de investigación anteriores. Por lo tanto, los objetivos principales, que se han convertido en la piedra angular del presente estudio, son los siguientes: El objetivo 1 fue examinar las percepciones del profesorado de Educación Primaria y Educación Secundario sobre programas de formación, su competencia lingüística, coordinación en sus centros, materiales y recursos empleados en clase, tamaño de la clase y el nivel de inglés de los alumnos. El objetivo 2 fue determinar si existen posibles diferencias dentro de la cohorte de profesores en cuanto a la edad, el género, la experiencia docente en el programa bilingüe, el tipo de centro, el tipo de profesor y el nivel de inglés de los profesores en las dos etapas educativas. El objetivo 3 fue determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre las opiniones de los profesores bilingües de Educación Primaria y Educación Secundaria sobre el programa AICLE. Los datos se obtuvieron a partir de un cuestionario enviado a todos los centros bilingües de Educación Primaria y Secundaria en Andalucía. En cuanto a los resultados, el panorama que se desprende del estudio no es positivo, ya que existe una creciente preocupación por la escasez de programas de formación del profesorado, la insuficiente coordinación, la falta de atención a la diversidad, el inadecuado diseño de los libros de texto y, sobre todo, la escasa aptitud lingüística de los alumnos y el tamaño de los grupos, que podrían impedir el correcto desarrollo del programa.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25564
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_SZCZESNIAK_Anna Grazyna.pdfEmbargado hasta: 2026-09-02 (3.825Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA