JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Modelos DSGE para el análisis del impacto económico del turismo

    • Autor
      León-Gómez, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Salas-Compás, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Aranda-Llamas, EvaAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Miguélez, Ángel-Luis
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Turismo - Aspectos económicos
    • Resumen
      En la actualidad, es necesario establecer un procedimiento para medir el nivel de impacto del turismo en el crecimiento económico. Para ello, los estudios anteriores han utilizado modelos de Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGE), a menudo desarrollados por el método de Montecarlo, lo que genera múltiples problemas de datos. El objetivo de este estudio es resolver los problemas de medición y estimación de los modelos macroeconómicos DSGE aplicados al turismo. Evaluamos la estimación de las regresiones de crecimiento económico del modelo de Solow basándonos en el Algoritmo de Simulación Estocástica formulado según el método de Reacción Próxima. Nuestros resultados mejoran los niveles de precisión de los modelos DSGE aplicados al turismo al conseguir una convergencia más rápida de los coeficientes de las variables, reduciendo así los posibles errores de medida y el nivel de desviaciones. Nuestros resultados tienen importantes implicaciones prácticas y sociales para la contribución económica del turismo. La mayor precisión del modelo DSGE desarrollado permite una toma de decisiones óptima. Este estudio contribuye a la literatura sobre modelos DSGE proporcionando resultados más robustos que permiten realizar predicciones con un menor nivel de error y sesgo, lo cual es de vital importancia para las instituciones públicas y otros actores del análisis macroeconómico y turístico.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25528
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract.pdf (122.5Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA