JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Propiedades psicométricas del pain and sensitivity reactivity scale (psrs) en población neurotípica joven adulta

    • Autor
      Wallace-Ruíz, AgustínAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez González, Agustín Ernesto; Piqueras, Jose Antonio; Rodriguez-Jimenez, Tomás; Andreo-Martínez, Pedro; Moreno-Amador, Beatriz; Ordóñez Rubio, Tomás; Heredia Oliva, Esther; Belmonte Lillo, Víctor Manuel; Cubi Villena, María del Mar
    • Fecha
      2022-11-17
    • Editorial/Editor
      Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S. A.)
    • Palabras clave
      Dolor
    • Resumen
      La investigación de las respuestas sensoriales a los estímulos se ha incrementado en los últimos años, siendo su valoración compleja, ya que se considera una respuesta subjetiva y dependiente de diferencias individuales, pero que está presente tanto en población no-clínica como en población clínica. Existen algunas escalas y cuestionarios para su valoración, pero tienen limitaciones para su posterior uso, están indicados principalmente para población clínica y la mayoría son unidimensionales. La prueba Pain and Sensitivity Reactivity Scale (PSRS) está compuesto por 50 ítems que miden el dolor, la hiposensibilidad e hipersensibilidad. Para su análisis se recogieron los datos mediante una encuesta online respondida por una muestra no clínica de 1122 adolescentes y adultos (M = 22.39, DT = 7.32). En los primeros resultados descriptivos aparecen diferencias de género en algunas de las escalas de la prueba, y una buena consistencia interna tanto para la prueba total como para las escalas que lo componen. Además, en el análisis factorial exploratorio aparecen las tres dimensiones principales de la prueba. Los primeros resultados muestran que la prueba puede ser útil para medir las variables. Estos resultados tienen implicaciones importantes porque podrán poner en referencia el malestar físico, la hiposensibilidad e hipersensibilidad en una muestra neurotípica ofreciendo la posibilidad de contextualizar la evaluación y el manejo de estas variables en población clínica.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25495
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL PAIN AND SENSITIVITY REACTIVITY SCALE.pdf (68.89Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA