JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Fengicina y la proteína amiloide TasA de Bacillus subtilis estimulan el crecimiento y la inmunización de las plantas actuando sobre reservas de la semilla

    • Autor
      Berlanga-Clavero, María Victoria; Molina-Santiago, Carlos; Díaz-Martínez, Luis; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Plantas - Enfermedades y plagas
    • Resumen
      Bacillus subtilis es una bacteria comúnmente utilizada en estrategias agrícolas sostenibles ya que establece relaciones mutualistas con plantas. Su contribución beneficiosa es multifactorial, por lo que definir los factores bacterianos involucrados en esta interacción es de vital importancia para poder potenciar su actividad. En este contexto, trabajos previos del grupo han demostrado la versatilidad de la matriz extracelular (ECM), el entramado donde se encuentran embebidas las células en las comunidades de Bacillus, en la ecología bacteriana de la filosfera. En este trabajo multidisciplinar basado en microscopía, transcriptómica y metabolómica demostramos que la ECM es esencial para la actividad de promoción de crecimiento inducida por Bacillus tras ser aplicado a las semillas. Esta función radica en dos acciones complementarias: i) favorecer la colonización y persistencia bacteriana y ii) mediar la comunicación química con tejidos internos de la semilla. En este último aspecto, hemos demostrado que los componentes fengicina y TasA actúan diferencialmente modulando los niveles de especies reactivas de oxígeno y la movilización de reservas lipídicas de la semilla dando lugar a cambios específicos en el metabolismo o la acumulación de moléculas antioxidantes. Como resultado, se estimulan distintos programas de crecimiento en la planta: i) mayor desarrollo radicular en la plántula o ii) mayor crecimiento a largo plazo acompañado de la inmunización frente al agente fitopatógeno Botrytis cinerea. Estos hallazgos demuestran la relevancia de la ECM en el establecimiento de relaciones mutualistas Bacillus-planta y aporta nuevas perspectivas en el uso de B. subtilis como agente de biocontrol.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25488
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Berlanga_abstract_vlcsef2020_Def.pdf (128.6Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA