JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Nuevos paradigmas para los derechos fundamentales del trabajo en la era tecnológica

    • Autor
      Fernández-Ramírez, MarinaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Derecho laboral
    • Resumen
      Los nuevos avances tecnológicos no solo han introducido cambios en los planos jurídico, social y político de nuestras vidas como ciudadanos, sino también, nuevas amenazas en el mundo de los derechos fundamentales de los trabajadores. Dichas acciones cobran un cierto carácter de invisibilidad frente al escrutinio público y, por tanto, la aparente inmaterialidad de los ataques precisa nuevas formas de análisis que obligan a transfor mar y ampliar la protección de tales derechos. Tratándose de derechos fundamentales, es el momento de identificar cuál es la forma más segura de garantizarlos, de utilizar la tecnología como motor de democratización y promoción de estos derechos, aunque ello suponga poner en jaque a los Estados y al sistema judicial. En esta lucha, el Estado ha desempeñado y desempeña un papel clave, que debería potenciarse a través de integra ciones supranacionales, creando amplios espacios políticos y democráticos globales de protección de estos derechos. Una protección, que es más necesaria que nunca.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25483
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ARTÍCULO PUBLICADO.pdf (658.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA