JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El paisaje lingüístico (pl): diseño de una situación de aprendizaje para la clase de lengua castellana y literatura

    • Autor
      Rubio-Perea, Engracia MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Español - Estudio y enseñanza
    • Resumen
      El objetivo de esta comunicación es presentar una propuesta didáctica basada en el estudio del paisaje lingüístico (Esteba Ramos 2014; Pons Rodríguez 2018) en la clase de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria (Álvarez-Rosa 2014). El recientemente publicado Real Decreto 217/2022, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria, apuesta por que el alumnado sea capaz de activar los llamados saberes básicos (conocimientos, destrezas y actitudes sobre los conocimientos de la materia) a través de situaciones de aprendizaje contextualizadas, significativas y relevantes. Consideramos que la aproximación del alumnado al paisaje lingüístico que los rodea es un excelente medio para reconocer la diversidad lingüística y dialectal de su entorno, de España y el mundo, así como para estimular la reflexión lingüística y aproximarse a los usos reales. En este trabajo proponemos, mediante el aprendizaje basado en proyectos, un producto final con el que contribuir al aprecio a la diversidad, estimular la reflexión interlingüística, combatir prejuicios y estereotipos, y afrontar con ello los retos y desafíos globales del siglo XXI (Naciones Unidas 2015).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25473
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ERP- El PL_ DISEÑO DE UNA SA PARA LA CLASE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (1).pdf (6.310Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA