JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Aplicación de la metodología basada en Design Thinking para el aprendizaje de conceptos técnicos ferroviarios

    • Autor
      Castillo-Orihuela, ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Postigo-Pozo, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Mora, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Casanueva, Carlos; Abramovic, Borna; Marinov, Marin
    • Fecha
      2022-11
    • Palabras clave
      Ingeniería mecánica -- Enseñanza -- Métodos activos
    • Resumen
      Docentes e investigadores de las áreas de Ingeniería Mecánica y de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga participan en un proyecto Europeo Eramus+ denominado ASTONRail. Dentro de las actividades desarrolladas a lo largo de la ejecución de este proyecto, se diseñó un curso intensivo sobre diferentes temas dentro del ámbito ferroviario. Alumnos provenientes de distintas universidades asistieron a clases sobre seguridad ferroviaria, infraestructura, operación, administración y gestión, material rodante y tecnología. La impartición de la sesión sobre material rodante corrió a cargo de docentes de la Universidad de Málaga y de KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo, Suecia. Para esta sesión se hizo uso de las metodologías denominadas Design Thinking, aprendizaje colaborativo y clase invertida. En este trabajo se describirá el proyecto dentro del cual se planificó la actividad y la motivación de la misma. Asimismo, se presentará el desarrollo de la actividad y la evaluación de los resultados alcanzados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25438
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    264_UMA_Astonrail_presentacion_CIBIM_2022.pdf (1.501Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA