JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Investigación y humanización como teoría de la educación. ¿Didáctica de género?

    • Autor
      Nadal-Masegosa, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Pedagogía; Didáctica
    • Resumen
      Los monos juegan con coches y las monas con muñecas: la lección primate sobre el género. Ese era el titular de un medio de comunicación de gran audiencia del Estado español el pasado septiembre de 2022. A través de las conclusiones obtenidas fruto del último libro de un primatólogo, y de las opiniones de un licenciado en historia, que habría realizado un Máster de Periodismo en la universidad española privada y católica CEU San Pablo, se produce una extrapolación entre conductas animales y humanas, configurándose una especie de humanización, a través de la cual conductas de primates explicarían comportamientos humanos. Con las únicas fuentes de Diferentes. Lo que los primates nos enseñan sobre el género, del primatólogo holandés Frans de Waal, de El mito de la educación, publicado en 1998 y escrito por Judith Harris, definida por el citado historiador como una psicóloga estadounidense disidente -que veía la influencia de los progenitores como una mera ilusión confortadora-, y de hasta ocho enlaces del mismo periódico digital que publica todo ello bajo la categoría de libros, se realizan diversas afirmaciones de complejidad considerable. Que un chimpancé, un bonobo, un gorila o un orangután sean parientes evolutivos se establece que implicaría que los primates nos enseñan sobre el género, trascendiendo de la etología animal al acto humano, en una especie de salto de la primatología a las ciencias del comportamiento, saltándose antropología, sociología, historia, estudios de género, pedagogía, religiones y demás condicionantes del patriarcado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25415
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Investigación y humanización como teoría de la educación. ¿Didáctica de género.pdf (1.405Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA