Andalucía, como región clave en la comunicación entre los territorios hispanos de la Península y de América, fue un escenario privilegiado para el intercambio de personas, devociones, objetos artísticos y toda suerte de elementos culturales. A través de un estudio de ejemplos seleccionados se podrá observar cómo algunas estampas andaluzas del siglo XVII, tras cruzar el Atlántico, sirvieron de modelo para obras de arte ejecutadas en los virreinatos americanos, adaptándose en el proceso a los usos y gustos del lugar. Los casos expuestos ilustran algunos de los resultados del Proyecto de Investigación denominado “Tres siglos de arte del grabado (XVI-XVIII): estampa y cultura visual en Andalucía y su impacto en el nuevo mundo. Nuevos enfoques” (referencia PID2019-104433GB-I00), aún en desarrollo.