JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El viaje transoceánico de la gallina: de la selva al cubo blanco

    • Autor
      Richarte Ramírez, Andrés
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Arte; Pollos -- Migración
    • Resumen
      Esta comunicación atiende a la expansión de la gallina por el mundo vinculada a las migraciones de la especie humana, que ha hecho de ésta una de las especies de aves más extendidas y numerosas del planeta. Originaria del sudeste asiático la primigenia gallina ha sufrido una diversificación de variedades, hecho enlazado con la explotación humana de sus cuerpos y con un gran viaje interespecie a lo largo y ancho de nuestro mundo. Son numerosos los ejemplos en que estas aves han sido introducidas en producciones artísticas, desde la pintura barroca a la performance más actual. Es en las prácticas artísticas más recientes donde podríamos destacar en esta ave un matiz de habitante global, encontrando artistas que se interesan por ellas en distintos puntos de la geografía como América o Europa. Se hace necesario ahondar en aquellos sustratos de la historia en que han acontecido confluencias entre especies y que han permitido que humanos y gallinas se reúnan en la práctica artística. Un encuentro que de no haber tenido lugar habría imposibilitado la materialización de obras como: la performance de la artista cubana Ana Mendieta donde sacrifica a una gallina; el proyecto genético y artístico de gallina híbrida Cosmopolitan Chicken Project de Koen Vanmechelen; la performance Why let the chicken run? de la artista indonesia Melaty Suryodarmo; e incluso la obra que como artista he realizado sobre gallinas retornadas a la naturaleza en un parque de Málaga. La comunicación atiende a obras insertas en escenarios sociales muchos más complejos e imbricados que el que supondríamos del cubo blanco. Escenarios de exploración, colonialismo, emigración interespecie y jerarquías de poder.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25321
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract - El viaje transoceánico de la gallina - De la selva al cubo blanco.pdf (11.48Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA