JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Desarrollo de un método de determinación multielemental para muestras medioambientales por espectrometría de absorción atómica

    • Autor
      Vázquez-Palomo, L.; García-Mesa, Juan Carlos; Montoro-Leal, Pablo; Morales-Benítez, Irene; Sánchez Trujillo, I; López Guerrero, M.M.; Vereda-Alonso, Elisa IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Vanadio; Nanopartículas
    • Resumen
      La contaminación ambiental es una gran preocupación para el ser humano, siendo los metales de transición y sus derivados los contaminantes más destacables del planeta, por ello es importante su control. La concentración de alguno de ellos puede ser muy baja, o incluso provenir de matrices complejas que pueden interferir en su determinación. La extracción en fase sólida magnética (MSPE) ofrece ventajas como la simplicidad, un alto factor de enriquecimiento y un consumo bajo de reactivos. En este trabajo se ha empleado un nuevo material absorbente basado en el acoplamiento de nanopartículas magnéticas (MNPs) y óxido de grafeno (GO) funcionalizado con metiltiosalicilato (MTS) que le proporciona selectividad para interaccionar con los metales de transición en disolución, M@GO-MTS, En base a este material se ha desarrollado un método de extracción en fase solida magnética y espectrometría de absorción atómica con horno de grafito de alta resolución y fuente continua (CS-HR-GFAAS). Este método se ha utilizado para la determinación simultanea de Ti, V, Ni en aguas medioambientales. Con el procedimiento se lograron límites de detección de 0.90, 0.60 y 0.75 μg/L para cada uno de los metales respectivamente, límites de cuantificación de 3.00, 2.01 y 2.49 μg/L respectivamente y factor de enriquecimiento de 250 con precisiones de 3,45% para el Ti, 1,46 % para el V y 4,20 % para el Ni. Agradecimientos: Los autores agradecen al "Plan Propio, Universidad de Málaga" por apoyar este estudio y también a los fondos FEDER y a la Junta de Andalucía (Proyecto UMA18-FEDERJA-060) por el apoyo financiero de este trabajo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25224
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Páginas desdeLibro de Resúmenes_GRASEQA_2022.pdf (130.5Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA