JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Consumo audiovisual y TIC en Andalucía durante la pandemia de coronavirus Covid-19

    • Autor
      Pérez-Rufi, José PatricioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Sociedad de la información
    • Resumen
      Este trabajo estudia los hábitos de consumo audiovisual de la población andaluza. Andalucía conforma la comunidad autónoma más poblada de España con 8 millones de habitantes, es decir, el 17,9% de la población española. Durante 2020 y 2021, al igual que en el resto de España, las particulares condiciones que se impusieron durante la pandemia de coronavirus Covid-19 condicionaron tanto la vida social como el consumo de medios audiovisuales. La hipótesis que esta investigación pretende demostrar es que el consumo audiovisual que como media hizo la Comunidad andaluza difirió del consumo medio nacional y respondió a pautas y hábitos de consumo particulares durante los dos primeros años de pandemia. Este trabajo tiene como objetivo principal identificar y describir los comportamientos de la población andaluza en su relación con el consumo de televisión, radio, cine e Internet. El objetivo secundario que se propone es de tipo comparativo y pretende poner en relación el consumo medio de los medios audiovisuales en Andalucía con los mismos datos a nivel nacional. Se propone así, en último término, una evaluación de la relación y el consumo de la población andaluza con respecto a la española.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25218
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Pérez Rufí, J.P. (2022). Consumo audiovisual y TIC en Andalucía durante la pandemia de coronavirus Covid.pdf (89.39Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA