JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Hacia un concepto ampliado del paisaje industrial desde su consideración como paisaje cultural

    • Autor
      Alba-Dorado, María IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Tomás Acosta, Carlos; Alvaredo López, Natalia; Alonso González, Pablo
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      CICEES
    • Palabras clave
      Patrimonio cultural; Edificios industriales
    • Resumen
      El paisaje industrial configura en la actualidad un fenómeno de extraordinaria complejidad y diversidad cuyo estudio ha sido abordado tardíamente por la actividad científica en general. A pesar de la importancia que estos paisajes poseen como depositarios de una memoria colectiva y como marco cultural de referencia, estos se encuentran expuestos a grandes transformaciones y, en ocasiones, a su total desaparición. Una vez que han perdido la función para la que fueron creados, estos se muestran como paisajes obsoletos, abandonados y degradados. Son pocas las investigaciones que han abordado su estudio en profundidad o las intervenciones que han tratado de recuperar a estos paisajes. Así pues, si bien nos es posible observar la existencia de diversas acciones que convergen en la valoración de estos paisajes, son numerosos los casos de degradación, expolio, abandono y saqueo de este patrimonio. En este sentido, son cada vez más los investigadores y profesionales del ámbito del patrimonio y del paisaje que reconocen la necesidad de profundizar en el estudio, puesta en valor, protección y planificación de un futuro para estos paisajes postindustriales. Esta comunicación tiene como objetivo dar a conocer los resultados de un proyecto de investigación que se encuentra actualmente en fase de desarrollo y que aborda el estudio de estos paisajes, atendiendo a su especificidad e identidad propia. La finalidad de esta aportación es profundizar en el conocimiento de estos paisajes y conocer el estado en el que se encuentra su estudio a partir del análisis de aquellas investigaciones e iniciativas que abordan este patrimonio industrial desde su consideración paisajística, así como a través del estudio de aquellos instrumentos de carácter normativo y práctico que afectan a estos y que en los últimos años han permitido establecer directrices, referencias o normas-marco para la puesta en valor e intervención de estos paisajes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25190
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    HACIA UN CONCEPTO AMPLIADO DEL PAISAJE INDUSTRIAL_Alba, Tomás, Alvaredo, Alonso.pdf (139.2Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA