El romance de la Serrana tiene como protagonista a una mujer singular y enigmática que domina la sierra de Tormantos. Seduce al estilo masculino, tomando la iniciativa en el tema sexual para matar después a sus víctimas en una especie de donjuanismo en femenino.
Por otra parte, el personaje de la Serrana despertó gran interés para los dramaturgos del siglo de Oro, y autores como Lope de Vega o Vélez de Guevara le atribuyeron un origen noble despejando así el enigma de su identidad. Interpretaron su comportamiento rebelde y de espaldas a la sociedad a través del tema de la honra, tan presente en el teatro áureo.
Este romance de tradición oral que surgió a finales del siglo XV, ha llegado a nuestros días con gran vitalidad, pues se sigue cantando en muchos puntos de España y cuenta con numerosas variantes. Y si en el siglo de Oro llamó la atención de los escritores de teatro, en la actualidad son muchos los grupos musicales y solistas que lo han versionado.