JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Estudio preliminar de las dificultades de enseñanza-aprendizaje durante la utilización de instrumentos de microscopía en ciclos de Formación Profesional

    • Autor
      Torres-Prioris, Agustina MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Rams Sánchez, Susana; Acebal, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-09
    • Editorial/Editor
      Benarroch, Alicia
    • Palabras clave
      Aptitudes de aprendizaje; Formación pofesional
    • Resumen
      Los estudios didácticos desarrollados en la etapa de Formación Profesional y relacionados con la enseñanza-aprendizaje de contenidos teóricos y prácticos sobre microscopía son escasos y poco representativos. Esta investigación tiene como objetivo la identificación de las principales dificultades que afronta el alumnado de los ciclos formativos en «Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico» y «Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico» durante el trabajo de aula con diferentes herramientas de microscopía, el cual es fundamental para alcanzar las competencias profesionales de ambos ciclos. Participaron 176 estudiantes de dos centros de Málaga (España), que cumplimentaron un cuestionario diseñado ad hoc de 14 preguntas: 10 cerradas con escala de Likert y 4 abiertas. Los resultados preliminares indican que las observaciones directas con el microscopio son sustituidas por el alumnado por la toma de fotografías con sus propios teléfonos móviles, lo que dificulta la adquisición de competencia en su manejo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25114
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicacion 30 EDCE FP.pdf (164.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA