Vivimos en una sociedad en el que la digitalización, las nuevas tecnologías
y la transformación digital están a la orden del día, ya que gracias a estas
herramientas somos capaces de avanzar en la industria de una forma que nunca
antes hubiésemos imaginado. La entrada de nuevas tecnologías y conceptos, como
pueden ser la IA (Inteligencia Artificial), el IoT (Internet of things) o el Machine
Learning, ha permitido simplificar, optimizar y ser más eficiente en los proyectos.
En este contexto aparece el concepto de gemelo digital (Digital Twin en
inglés), clave en la cuarta revolución industrial y que consiste en la representación
de un objeto del mundo real en uno virtual con el objetivo de aprovechar los datos
de sensores para mejorar procesos y arreglar problemas. Dentro de esta idea se
encuentra un concepto llamado sombra digital ( Digital Shadow), que digitaliza
procesos reales y utiliza el modelado y la simulación de procesos para crear una
copia de la realidad lo más idéntica posible.
Este trabajo se basa en la creación de una sombra digital del robot Husky
perteneciente al grupo ERTIS de la UMA. Se desplegarán los servicios de Eclipse
Ditto y Eclipse Hono en un clúster local de Kubernetes con Minikube, que serán
los encargados de recibir los datos de los componentes del robot para crear la
sombra digital. El manejo del robot se consigue gracias al sistema operativo ROS
que lleva implementado y que permite acceder a los datos de cada uno de sus
componentes. La comunicación del objeto real con el digital se realiza mediante
MQTT, un protocolo de comunicación estándar para aplicaciones IoT. Por último,
se ha creado un modelo 3D del robot Husky en la plataforma de Unity para
representarlo visualmente junto a los datos de cada componente en Grafana.