JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño de un espirómetro de bajo coste

    • Autor
      Santisteban Barranco, María José
    • Director/es
      Ruiz-Beltran, Camilo Andres; Bandera-Rubio, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-06
    • Palabras clave
      Electrocardiografía; Ingeniería biomédica; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Los problemas respiratorios se producen cuando nuestro cuerpo es incapaz de adquirir el oxígeno que necesita. En algunos casos, esta falta de oxígeno será el síntoma de alguna enfermedad grave, como el asma, EPOC, … Evidentemente, esta incapacidad para conseguir el oxígeno necesario afectará a los pulmones directamente y puede llegar a ser mortal. La importancia del problema es grande. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 235 millones de personas padecen asma, mientras que 64 millones padecen EPOC. La medición de la capacidad del aparato respiratorio para adquirir aire (y con ello el oxígeno) se convierte en un factor clave para diagnosticar este problema. En este contexto nace este Trabajo Fin de Grado, cuyo objetivo es crear un espirómetro portátil, cómodo y de fácil uso. Se desarrollará tanto el neumotacógrafo, como la electrónica y software necesario para capturar los datos de flujo y volumen de aire. El dispositivo se diseña para que pueda incluirse en un entorno inteligente, estando dotado de salida de datos por Bluetooth Low Energy (BLE). El objetivo es que una persona, con dichas enfermedades, pueda hacerse las medidas necesarias de su flujo respiratorio en casa y poder tener más controlada la enfermedad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25042
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Santisteban Barranco, María José Memoria.pdf (1.801Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA