Un gemelo digital es una réplica virtual de un sistema a un cierto nivel de fidelidad, sincronizados a una determinada frecuencia. Los gemelos digitales suelen emplearse para replicar sistemas físicos cuyas simulaciones son computacionalmente muy costosas. Una de las soluciones que la literatura propone a este problema es definir una jerarquía de gemelos digitales multi-fidelidad, donde dependiendo del propósito concreto, empleemos un gemelo u otro. Sin embargo, uno de los problemas que surgen es la necesidad de determinar si los distintos gemelos son equivalentes entre ellos y conforme al sistema físico. En este artículo exploramos distintos métodos para medir esta equivalencia analizando el estado y el comportamiento de los gemelos.