El libro que se presenta, “Estudios críticos del currículo. Educación, toma de conciencia y políticas del conocimiento”, retoma críticamente uno de los núcleos fundamentales de cualquier discusión seria sobre la educación y los valores que la fundamentan: el currículo escolar. En este sentido, Wayne Au, profesor en la Escuela de Estudios Educativos de la Universidad de Washington, sitúa la relación dialéctica entre el currículo, la conciencia crítica y la comprensión por parte del alumnado del mundo que les rodea como el foco principal de su trabajo. Para Wayne Au, preguntarse por la accesibilidad del conocimiento y la forma en que éste se estructura en el currículo se relaciona con la pregunta acerca de cómo se distribuye el poder en las escuelas y en la sociedad. De este modo, a lo largo de los seis capítulos que componen este libro, el autor nos ofrece una sólida base conceptual y empírica sobre cómo construir el currículo de un modo alternativo a la supremacía de la racionalidad técnica, la competencia y la estandarización de las prácticas educativas contemporáneas. Una lectura recomendable para todas aquellas personas interesadas en la relación entre cultura y educación, en la que encontrarán una propuesta comprometida con aquellas prácticas educativas que toman como punto de partida de la creación curricular aquellos puntos de vista que han quedado relegados a una posición subalterna en los curricula hegemónicos.