Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSierra-Nieto, José Eduardo 
dc.date.accessioned2022-08-31T06:59:35Z
dc.date.available2022-08-31T06:59:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationSierra, J. E. (2022). ¿Los escuchamos demasiado? Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga , 3 (2), 161-164. http://dx.doi.org/ 10.24310/mgnmar.v3i2.15126es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/24837
dc.description.abstractEn otra Historia Mínima reflexionaba sobre la importancia de la escucha en nuestras relaciones pedagógicas. Sin ánimo de contradecirme, y como una invitación a seguir pensando, me pregunto ahora si no estaremos escuchando demasiado a nuestras hijas e hijos, y a nuestro alumnado. ¿Cómo ha afectado el cambio social a las formas contemporáneas de relación pedagógica? ¿Qué escucha merece la pena seguir prestando? Habrá que seguir afinando el oído.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMárgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subject.otherPedagogíaes_ES
dc.subject.otherEscuchaes_ES
dc.subject.otherRelación educativaes_ES
dc.title¿Los escuchamos demasiado?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i2.15126
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional