JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Didáctica de la Otredad desde el museo local. Narrativas históricas y artísticas en la formación ciudadana de docentes.

    • Autor
      Chaves-Guerrero, Elisa IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Delgado-Peña, José JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-07-13
    • Fecha de lectura
      2022-03-29
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional - Tesis doctorales; Arte - Historia - Estudio y enseñanza - Tesis doctorales
    • Resumen
      Didáctica de la Otredad desde el museo local. Narrativas históricas y artísticas en la formación ciudadana de docentes es una tesis doctoral que presenta una investigación sobre cómo podemos enseñar las otras historias que no quedan visibles en lo que viene siendo esa única Historia lineal, universal, protagonizada por el varón adulto, blanco, occidental, europeo, cristiano, heterosexual y de clase alta. Es la Historia que nos llega desde el currículum educativo, los libros de texto, la cultura mediática y como no, los museos. Por tanto, es objeto de esta tesis, interconectar educación formal y educación no formal; y demostrar su necesaria fusión para una educación ciudadana crítica, creativa, empática y comprometida con la sociedad. Es así como se parte de la deconstrucción del discurso hegemónico que el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) difunde a la ciudadanía malagueña en sus visitas a dicho museo; para construir narrativas alternativas históricas y artísticas que posibiliten el acercamiento hacia las historias que quedan ausentes como: el reconocimiento histórico de nuestra vinculación con el legado andalusí; la visibilidad de la historia de las mujeres; y la necesidad de situar a la infancia como protagonista de nuestra historia. Se presenta, así, una investigación cualitativa, basada en la investigación-acción en un grupo de estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Málaga. Basándonos en la teoría fundamentada, podemos manifestar que de la aplicación y los resultados de esta investigación-acción se desprende la teoría de una propuesta de ‘Didáctica de la otredad desde el museo local’, articulada en torno a siete principios básicos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24663
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CHAVES_GUERRERO_Elisa_Isabel.pdfEmbargado hasta: 2026-03-29 (17.70Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA