JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Aproximación a la dinámica del paisaje y las presiones territoriales en el ámbito del Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas (provincia de Córdoba)

    • Autor
      Menjíbar-Romero, Mario; Martínez-Murillo, Juan FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-07-04
    • Palabras clave
      Parque Natural Sierras Subbéticas (Córdoba) - Congresos; Suelo - Uso - Congresos; Espacios naturales protegidos - Congresos
    • Resumen
      El objeto de esta comunicación es aportar un análisis evolutivo de los diferentes usos del suelo dentro del Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas, atendiendo a la dinámica territorial natural y antrópica que tiene en cuenta las presiones territoriales y los diferentes instrumentos de gestión. Se ha desarrollado una metodología basada en el análisis cartográfico y corrección de información espacial en cuatro momentos: años previos a 1920, 1956, 1984 y 2018. Entre los diferentes cambios de usos hay que destacar la importancia del paisaje que muestra una serie de características abióticas, bióticas y antrópicas que convergen en la riqueza patrimonial dentro de los límites del PNSS. Sin embargo, debido a los criterios de zonificación, que no atienden a la dinámica evolutiva y el estancamiento del modelo de gestión, así como la falta de información de los agentes sociales y el carácter privado del sistema parcelario del PN, son numerosas las medidas que se tienen que tener en cuenta en el futuro del Geoparque.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24620
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Menjíbar-Romero-Mario.pdf (1.916Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA