Listar PMCC - Tesis por autor "Santín-Núñez, Luis Javier"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Alteraciones conductuales y cognitivas inducidas por cocaína: beneficios del enriquecimiento ambiental.
Mañas-Padilla, María del Carmen (UMA Editorial, 2024)La cocaína es la droga sustancia ilegal más consumida después del cannabis. Su consumo acarrea numerosas consecuencias socioeconómicas y sanitarias y los consumidores de cocaína tienen un alto riesgo de desarrollar un ... -
Aspectos emocionales y cognitivos relacionados con el consumo de cocaína: Correlatos neurobiológicos y papel de la plasticidad hipocampal
Ladrón de Guevara-Miranda, David (UMA Editorial, 2019-11)El consumo de sustancias de abuso constituye un problema mundial para el que aún no existen soluciones plenamente satisfactorias. En concreto, la cocaína es una de las drogas ilegales con mayor repercusión, debido a sus ... -
Efectos de la Palmitoiletanolamida en la adicción a cocaína: influencia en la sensibilización conductual y en el condicionamiento preferencial de lugar.
Zambrana-Infantes, Emma (UMA Editorial, 2016)La adicción a cocaína supone un problema, tanto a nivel individual como social, puesto que conlleva numerosas complicaciones sanitarias para los consumidores e importantes costes económicos para el sistema de salud. La ... -
Ejercicio físico y entrenamiento neurocognitivo como factores moduladores de las asociaciones cocaína-contexto: papel de la neurogénesis hipocampal adulta.
Ávila-Gámiz, Fabiola (UMA Editorial, 2024)El consumo de sustancias ilícitas constituye un problema global, con numerosas repercusiones a nivel socioeconómico y de salud pública. Entre las sustancias ilícitas más consumidas se encuentra la cocaína, una droga ... -
Implicación de la región supramamilar en la memoria espacial y en la respuesta de ansiedad en ratas
Aranda-Garrido, María Lourdes (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la implicación de la región supramamilar (SuMr) en tareas de memoria espacial y de ansiedad en ratas. Esta tesis doctoral se estructura en 9 capítulos, de los cuales el ... -
Nuevas aproximaciones terapéuticas mediante las vías de señalización del ácido lisofosfatídico: regulación farmacológica y trasplante neuronal
Rosell-del-Valle, Cristina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)Los lisofosfolípidos son derivados de fosfolípidos de la membrana celular y uno de los más estudiados es el ácido lisofosfatídico (LPA), considerado como un importante regulador de diversas funciones biológicas. Hasta la ... -
Papel del fragmento N-terminal (1-15) de la Galanina en depresión: interacciones con la Fluoxetina
Flores-Burgess, Antonio (UMA Editorial, 2019-11)La Galanina (GAL) es un péptido ampliamente distribuido en el SNC (Tatemoto et al., 1983) que media sus acciones a través de tres receptores. GALR1 y GALR3 activan principalmente las proteínas G inhibitorias Gi/Go y GALR2 ... -
Papel del receptor del ácido lisofosfatídico LPA1 en la neurogénesis hipocampal adulta y la memoria espacial en situaciones de estrés crónico
Castilla-Ortega, María Estela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)Este estudio muestra que los ratones carentes del receptor del ácido lisofosfatídico LPA1 (LPA1-nulos) presentan déficit de memoria espacial. Además, el efecto del estrés crónico sobre la neurogénesis hipocampal adulta y ...