JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Análisis del riesgo de transmisión de la encefalitis vírica por garrapatas: una aproximación biogeográfica

    • Autor
      Cobos-Mayo, Marina; Pineda-Gil, Marta; Romero-Pacheco, DavidAutoridad Universidad de Málaga; Aliaga-Samanez, Alisa; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga; Segura, Marina; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Enfermedades transmitidas por garrapatas
    • Resumen
      La garrapata Ixodes ricinus es el principal vector de la encefalitis vírica europea, una zoonosis que afecta a gran parte del continente europeo. En el ciclo zoonótico de esta enfermedad los micromamíferos son reservorios del virus, mientras que otros hospedadores, generalmente cérvidos, favorecen su presencia al llevar consigo garrapatas infectadas. La biogeografía aplicada a la elaboración de modelos de distribución, a través de la Función de Favorabilidad, permite la detección de áreas con potencial de riesgo de transmisión al ser humano. La identificación de nuevas áreas de transmisión proporciona información esencial a las autoridades sanitarias para la prevención y la respuesta rápida frente a nuevos brotes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24528
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    XII CEB Resumen Marina Cobos-Mayo.pdf (59.03Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA