JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La cooperativa abierta para el envejecimiento activo en barriadas: ventajas de un nuevo enfoque de la covivienda para la mejora del mercado de alquiler

    • Autor
      García-Moreno, Alberto EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Navas-Carrillo, DanielAutoridad Universidad de Málaga; Mora Esteban, Rubén; Rosa-Jiménez, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Márquez-Ballesteros, María JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Autofinanciación; Envejecimiento de la población; Ancianos- Viviendas; Viviendas - Aspectos sociales; Soledad
    • Resumen
      Europa debe hacer frente tanto al problema del envejecimiento de su población como a la falta de alquileres. La soledad, la vivienda adaptada, la falta de servicios de apoyo y el aislamiento de la pandemia son aspectos claves para facilitar el envejecimiento en el lugar de personas mayores activas. Especialmente agravado por la incertidumbre de las pensiones, el escaso poder adquisitivo los pensionistas y las crisis económicas. Este artículo analiza la capacidad de la covivienda de personas mayores para hacer frente a estos retos, en dos modalidades cerrado y abierto. Los resultados indican que el modelo abierto basado en la creación de una cooperativa vecinal de personas mayores ofrece mejores resultados ya que potencia el envejecimiento en el lugar, evita la soledad obligada y obtiene ingresos mediante el alquiler de las viviendas de sus socios. Finalmente, se analiza la potencialidad del modelo en la política de alquiler de vivienda.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24474
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Reproducción
    Vídeo no compatible
    Ficheros
    CIRIEC_ROSA JIMÉNEZ, et al.mp4 (96.83Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA