JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Rendimiento de la innovación: Un estudio bibliométrico

    • Autor
      Sánchez-Teba, Eva MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Gaspar-González, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Fernández, María MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Bibliometría; Investigación científica; Bases de datos - Búsqueda de información; Economía - Aspectos sociológicos
    • Resumen
      El objetivo de este trabajo ha sido analizar la evolución temporal del término de investigación “rendimiento de la innovación”. Para ello hemos desarrollado un Marco teórico con las diferentes perspectivas que han abrazado este término a lo largo del tiempo originando un enfoque multidisciplinar de la cuestión objeto de estudio. La Metodología utilizada para el análisis bibliométrico ha sido de tipo longitudinal evolutiva basado en co-palabras y en generación de mapas estratégicos. El horizonte temporal analizado ha sido desde1990 hasta 2021 con 3.599 ítems encontrados en la base de datos Web of Science en su colección central. Entre los principales resultados destacamos que se trata de una temática prolífica, dinámica y en constante evolución, fundamentalmente activa a partir de 2008. Esta temática, tanto desde la perspectiva teórica como desde la perspectiva empresarial presenta un futuro muy prometedor al igual que lo harán las propias organizaciones innovadoras.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24470
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    AEDEMINNOVATIONPERFORMANCEabstract.pdf (120.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA