JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Análisis de la imagen de destino y el turismo cinematográfico

    • Autor
      Domínguez-Azcue, Janire
    • Director/es
      Almeida-García, FernandoAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Tapia, GemaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Fecha de lectura
      2022-04-01
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Universidad de Málaga - Tesis doctorales; Turismo cultural; Imágenes; Turismo - Marketing; Cine
    • Resumen
      La presente investigación es un compendio de cuatro publicaciones conectadas por un hilo conductor que va desde la imagen de destino hasta el cine y las series como fuentes de información y el resultante turismo cinematográfico. El objetivo principal es estudiar dos líneas de exploración paralelas: realizar un análisis de la imagen de destino, con especial atención a la ciudad de Málaga, y examinar la influencia que tienen las fuentes de información en la creación de imágenes de destino y en la inducción de viajes turísticos, centrando el interés en el cine como fuente de información y en el consiguiente turismo cinematográfico resultante. Para alcanzar el objetivo planteado, se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva que ha dado lugar a cuatro publicaciones. Cada publicación tiene objetivos específicos e hipótesis concretas. Por ello, se han utilizado múltiples métodos y análisis estadísticos: análisis bibliográfico descriptivo, revisión sistemática de la literatura, análisis estadístico descriptivo, análisis inferencial, análisis factorial, modelización de ecuaciones estructurales (SEM), análisis comparativo y análisis multigrupo, entre otros. Las conclusiones nos llevan a afirmar que la imagen de destino es una construcción mental que está formada por un componente cognitivo y otro afectivo y que las fuentes de información tienen un papel fundamental en su creación y modificación. Entre estas fuentes de información encontramos el cine y las series, que tienen un gran poder por su carácter inductor, pero no agresivo. Así nace el turismo cinematográfico: una tipología turística en la que los turistas viajan por motivaciones cinematográficas. Cada vez son más los destinos que incluyen esta tipología en sus estrategias de marketing, pero requiere un trabajo de colaboración entre gestores del destino, DMOs, Film Commissions y otras entidades.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24466
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DOMINGUEZ_AZCUE_Janire.pdf (7.507Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA