Mostrar el registro sencillo del ítem
Procesos de aprendizaje y resiliencia en mujeres supervivientes al cáncer de mama
dc.contributor.advisor | Ruiz-Román, Cristóbal | |
dc.contributor.author | Padilla Ruiz, María del Carmen | |
dc.contributor.other | Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-05-17T09:42:22Z | |
dc.date.available | 2022-05-17T09:42:22Z | |
dc.date.created | 2021-05-17 | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022-01-12 | |
dc.identifier.citation | Padilla Ruíz, M. C. (2022). Procesos de aprendizaje y resiliencia en mujeres supervivientes al cáncer de mama [Tesis de doctorado, Universidad de Málaga]. RIUMA. https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/24137 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/24137 | |
dc.description | La validez del estudio y su credibilidad se constata a través de la triangulación de técnicas, métodos e informantes, que en total fueron sesenta y dos personas. Resultados En cuanto a los resultados cuantitativos, la puntuación total de resiliencia ha obtenido una mediana de 77 (RI 70-80). El nivel de resiliencia correlacionado con la presencia de quimioterapia alcanzó un valor de p=0.012, un nivel de superior de estudios puntuó con valor de p=0.016 y la resiliencia con respecto a la fecha de diagnóstico alcanzó un valor de p=0.012. El nivel total de apoyo social percibido para la muestro del estudio fue de 45 (RI 37-51). Aunque variables como el nivel de estudios o los años tras el diagnóstico han estado cerca de la significación, no podemos decir que hayan influido en la apreciación de las pacientes con respecto al apoyo social que perciben, de manera concluyente. En los resultados de la metodología cualitativa se muestra la trayectoria que las mujeres realizan desde el inicio de la enfermedad con el diagnóstico, hasta el momento del alta hospitalaria, pasando por todas sus fases. Además, se plasman los aprendizajes que se han ido sucediendo en las pacientes durante y después de la enfermedad, así como los agentes y contextos implicados en su acompañamiento y la construcción de dichos aprendizajes. Conclusiones En las primeras conclusiones derivadas de los resultados obtenidos a través de los cuestionarios utilizados se determinó que la presencia de ciertos factores sociodemográficos y clínicos incidían positivamente con el nivel de resiliencia y apoyo social, para nuestra muestra de mujeres supervivientes al cáncer de mama. Podemos afirmar que el desarrollo de la resiliencia guarda relación no sólo con aspectos inherentes a las personas, sino también con elementos externos como el apoyo social u otros elementos que pueden estar, buscarse o construirse. El apoyo social de las pacientes, incidió favorablemente en el nivel de resiliencia y viceversa. Aquellas pacientes desprovistas de apoyo social han obtenido puntuaciones más bajas de resiliencia en contraposición a las mujeres con mayor apoyo social percibido. En cuanto a las conclusiones que nos muestra nuestro estudio cualitativo, podemos decir que el proceso oncológico de estas mujeres ha sido también un proceso de aprendizaje continuo. En el transcurso de su enfermedad han ido surgiendo oportunidades de aprendizaje, algunas de las cuales se han dado de la interacción entre las propias pacientes. De manera consciente e inconsciente se han ido produciendo intercambios de información que han dado lugar a un resurgir de la resiliencia. La transformación que se ha producido ha sido a consecuencia del suceso en sí mismo, de los momentos que les han ido acompañando, así como de las personas integradas en cada una de las fases de la enfermedad y los contextos en los que han participado. | es_ES |
dc.description.abstract | El cáncer hoy día es una de las mayores preocupaciones que afectan a nuestra población, bien por experiencias cercanas o bien por haberlo sufrido en primera persona. Pero, en torno a este tipo de enfermedad, no sólo se extraen vivencias negativas. Existen multitud de supervivientes de cáncer que no sólo han sobrevivido, sino que también han pasado por procesos de aprendizaje y superación. Teniendo en cuenta las barreras y complejos a los que se han enfrentado y/o siguen haciéndolo, nuestro interés reside, en descubrir y conocer aquellos elementos, contextos y factores que han potenciado la resiliencia en estas mujeres ante el afrontamiento de esta adversidad. Por ello, en la presente tesis nos aproximaremos a una realidad educativa única y concreta. Ahondaremos en los procesos de aprendizaje que se dan a través de la educación entre iguales y a través de contextos, como el sanitario, donde puede construirse mucha Pedagogía Social. Metodología Se optó por una metodología mixta, haciendo uso de la complementariedad metodológica con métodos de investigación cuantitativa y cualitativa. Se realizó un estudio transversal descriptivo en el que se incluyó a un total de 59 mujeres supervivientes de cáncer de mama, de las cuales obtuvimos datos sociodemográficos y a las que se le pasó la Escala de Resiliencia desarrollada por Connor-Davidson (DC-RISC) y el Cuestionario de Apoyo Social Funcional Duke-UNC-11. Por otro lado, se realizó un estudio de caso compuesto por un grupo de 46 mujeres, todas ellas diagnosticadas, en algún momento de sus vidas, de cáncer de mama. Se utilizaron diferentes técnicas de recogida de información como la entrevista, la observación o el grupo focal. Además, se contó con otras personas informantes relacionadas con las protagonistas, que aportaron su visión del caso desde otras perspectivas (familiares o profesionales sanitarios). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UMA Editorial | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Universidad de Málaga - Tesis doctorales | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Mamas - Cáncer | es_ES |
dc.subject | Adaptación (Psicología) | es_ES |
dc.subject.other | Resiliencia | es_ES |
dc.subject.other | Cáncer de mama | es_ES |
dc.subject.other | Afrontamiento | es_ES |
dc.title | Procesos de aprendizaje y resiliencia en mujeres supervivientes al cáncer de mama | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |