JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Catalizadores básicos a partir de lignina para la deshidrogenación de alcoholes

    • Autor
      Rosas-Martínez, Juana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; García-Mateos, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Rosas, Ramiro RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Mirasol, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Cordero-Alcántara, TomásAutoridad Universidad de Málaga; García-Rollán, Miguel
    • Fecha
      2022-04-27
    • Palabras clave
      Biomasa; Lignina; Catálisis; Deshidrogenación; Alcoholes; Ingeniería química
    • Resumen
      Las propiedades de la lignina junto con su potencial como materia renovable, convierten a este subproducto en un precursor ideal para la preparación de materiales de carbono. En este trabajo se han preparado catalizadores con carácter superficial básico mediante carbonización de disoluciones de lignina alcell/etanol a la que se le ha incorporado precursores de Ba y Ca. Además, se ha utilizado un lignosulfonato con alto contenido en Mg para la preparación de catalizadores básicos mediante carbonización y posterior gasificación parcial con CO2, de forma que se consiga aumentar la porosidad del catalizador. La caracterización de los materiales se ha llevado a cabo mediante adsorción-desorción de N2 a -196ºC y adsorción de CO2 a 0ºC, XPS, DTP, SEM, TEM y análisis termogravimetrico. Durante la reacción de descomposición de 2-propanol en lecho fijo se obtiene como principal producto acetona, indicando el carácter básico de los catalizadores preparados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24029
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Rosas_Martinez_Juana_Maria_extendido1-CARTEL (1).pdf (215.5Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA