JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Numismática y epigrafía andalusies. Herramientas de trabajo.

    • Autor
      Canto García, Alberto José
    • Fecha
      2022-04-20
    • Palabras clave
      Epigrafía; Numismática islámica; Omeyas - Al-Andalus; Al-Andalus - Historia; España - Historia - 0711-1492 (Época musulmana)
    • Resumen
      Máster Patrimonio Histórico y Literario de la Antigüedad: Seminario: De Hispania a Al-Andalus: evidencias epigráficas y numismáticas 1. Epigrafía y Numismática, las “hermanas auxiliares” de la Historia: a. Dos disciplinas de sólida y tradicional trayectoria b. Fuerte contenido metodológico c. Muy ligadas a los estudios filológicos en sus comienzos d. Unidas por la epigrafía 2. Epigrafía a. Consolidada como disciplina b. Del Corpus Inscriptionum Latinarum al Corpus Inscriptionum Arabicorum ¿…y el Corpus Inscriptionum Andalusicorum? c. Thesaurus d’Epigraphie Islamique Fondation Max van Berchem. http://www.epigraphie-islamique.uliege.be d. Tipología clásica de epígrafes e. La instrumenta varia f. Ejemplos 3. Numismática a. Desarrollo espectacular en los últimos cuarenta años b. Circulación c. Hallazgos d. Metrología e. Aleaciones f. Novedades g. Repertorios La única de las ciencias históricas en cuyo desarrollo la aportación no académica es esencial. Sesión de prácticas: Se realizarán (si se considera oportuno) unas prácticas con los alumnos del Master (y alguna persona más de los asistentes si se considera oportuno) sobre una selección de las monedas de la colección docente del Dptº. de Prehistoria y Arqueología de la UAM. - Identificación - Lecturas - Catalogación
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23907
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Alberto Canto.pdf (105.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA