Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlberoni, Chiara
dc.contributor.authorBarroso-Martín, Isabel
dc.contributor.authorInfantes-Molina, Antonia 
dc.contributor.authorRodríguez-Castellón, Enrique 
dc.contributor.authorStoraro, Loreta
dc.contributor.authorTalon, Aldo
dc.contributor.authorMoretti, Elisa
dc.date.accessioned2022-02-06T21:35:32Z
dc.date.available2022-02-06T21:35:32Z
dc.date.created2022-02-03
dc.date.issued2022-02-02
dc.identifier.citationXIX Reunión del Grupo Especializado de Química Inorgánica-QIESes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/23751
dc.description.abstractLa contaminación del agua constituye un problema de alcance mundial hoy día cuyos efectos perjudiciales se manifiestan tanto a corto como a largo plazo. De entre todas las fuentes antropogénicas de polución del agua, se estima que alrededor del 20 % proviene de la industria textil, que descarga grandes cantidades de efluentes conteniendo colorantes orgánicos e inorgánicos que pueden afectar a los ecosistemas marinos y a la salud humana. Tradicionalmente, la adsorción ha sido la técnica más empleada para la eliminación de estos colorantes de los efluentes acuosos, sin embargo, esta tecnología no permite la degradación de estos. Es por ello que la comunidad científica busca desarrollar metodologías más efectivas para este fin, como son los procesos de oxidación avanzados (AOPs) que permiten utilizar la radiación UV y visible para producir especies con alto poder oxidativo, como los radicales hidroxilo. La titania, TiO2, se presenta como el fotocatalizador más efectivo en procesos AOPs, pero su amplio band gap (3.2 eV) requiere el uso de radiación UV, que solo comporta el 5% de la radiación solar incidente. Con el objeto de ampliar el rango de operación al visible, la titania puede doparse con metales nobles que presenten actividad fotocatalítica, como el oro, o con óxidos reducibles que presentan gran capacidad redox. En este trabajo se ha estudiado la influencia de la adición de ceria, CeO2, en nanoestructuras de titania con diferente morfología, nanotubos y nanopartículas, en la fotodegradación de azul de metileno bajo radiación UV y bajo luz solar simulada.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEfluentes -- Tratamientoes_ES
dc.subjectAgua -- Purificación -- Fotocatálisises_ES
dc.subject.otherNanomaterialeses_ES
dc.subject.otherFotocatálisises_ES
dc.subject.otherMedioambientees_ES
dc.subject.otherTitaniaes_ES
dc.subject.otherCeriaes_ES
dc.titleImportancia de la morfología de estructuras de ceria-titania en la fotodegradación de azul de metileno bajo UV y luz solar simuladaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.relation.eventtitleXIX Reunión del Grupo Especializado de Química Inorgánica-QIESes_ES
dc.relation.eventplaceSevillaes_ES
dc.relation.eventdate30 Enero 2022-2 Febrero 2022es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem