Listar FEIR - Artículos por autor "Mora Suárez-Varela, Vicente Luis"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Cibermigraciones. La extraterritorialidad digital en la literatura hispánica contemporánea.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (2021-06-30)En las últimas décadas, el surgimiento de las tecnologías digitales, especialmente internet, ha difundido su influencia en casi cualquier comportamiento social y cultural en los países occidentales. La literatura -y, ... -
Cognición distribuida y estética de la acumulación fragmentaria en "Permanente obra negra", de Vivian Abenshushan
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (2022-07-07)Una de las particularidades del fragmento narrativo contemporáneo reside en su autoconciencia y su vocación reflexiva sobre su condición inacabada. Esa recurrente peculiaridad será estudiada a partir de Permanente obra ... -
La erosión digital como problema para la lectura crítica de literatura contemporánea
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Red de Universidades Lectoras, 2022)Una de las críticas más sostenidas a los procesos digitales es la alta inestabilidad de algunos de sus repositorios, que pueden producir el olvido digital y la consiguiente pérdida de la “memoria del recuerdo” (Manfred ... -
La estrategia de Chopin. Modos fractales, reticulares y fragmentarios de escritura narrativa en español.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Universidad de Navarra, 2021-12-01)La plétora de obras narrativas en español en los últimos treinta años con técnicas fragmentarias, reticulares o “fractales”, no pocas de ellas escritas por algunos de los más importantes autores y novelistas, ... -
Estrategias de renovación de la narrativa española.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2024-09)El presente artículo es un resumen de las líneas de renovación de la narrativa española de hoy, más centrado en algunos nombres concretos que en plantear una panorámica superficial. Se estudia la originalidad y aportación ... -
La identidad migrante y su reflejo literario en libros sobre inmigración en los Estados Unidos.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Universidad de Granada, 2011)La inmigración es hoy uno de los mayores problemas sociales actuales, a todo lo ancho del mundo. Millones de personas desplazadas, ilegales o deportadas, cientos de miles de trabajadores o inmigrantes legales, se mueven ... -
La literatura del Antropoceno.
A pesar de las opiniones generalizadas que sitúan los peligros para la literatura fuera de ella, en amenazas exteriores, es bastante posible que los mayores desafíos para la supervivencia de la literatura procedan de ella ... -
La literatura imaginativa en español.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2022)Estudio de la falta de imaginación en la narrativa española contemporánea, ligada al exceso de narraciones de corte autobiográfico y autoficcional. -
Loros, logos y coros. Objetividad narrativa en La saga/fuga de J.B.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Ínsula. Revista de letras y ciencias humanas, 2011-12)En su novela La saga / fuga de J. B., Torrente Ballester propone el conflicto entre un mensaje y sus diversas interpretaciones como eje de la narración. En el caso de los coros congelados en piedra, se impone el deber de ... -
Los ojos nuevos del escritor desajustado geográficamente.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (2022-11-03)El artículo aborda la experiencia del escritor sin ajuste, desplazado por un tiempo, o por cierto tiempo (semanas, meses, años; o quizá sin retorno, pero él aún no lo sabe); por un motivo profesional (un migrante, por ... -
Olvido García Valdés: cartas de la vidente.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Ínsula. Revista de letras y ciencias humanas, 2009-04)Este texto analiza el lugar abismal y casi alucinatorio donde Olvido García Valdés sitúa sus poemas, entre la crítica del lenguaje y la figuración de una experiencia en buen parte mental. La contemplación directa del origen ... -
Pablo Katchadjian, la vanguardia kafkiana.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (AECID, 2024)La obra narrativa del argentino Pablo Katchadjian escapa del anacronismo característico de cierta vanguardia contemporánea porque no pretende ser «nuevo», sino insertarse en una actitud de entronque con cierta tradición ... -
Pantalla mediante. Diálogos formales y semánticos de la literatura contemporánea en castellano con la imagen digital.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Universidad de Sevilla, 2021-12-21)La influencia de los medios audiovisuales y fotográficos en la literatura contemporánea del siglo XXI escrita en castellano es tan ancha y medular que no es fácil siquiera sintetizarla. A través de decenas de casos tomados ... -
Poetas viéndose mirar. Supuestos de ‘hiperfrontalidad’ metacognitiva en la poesía española contemporánea.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (CSIC, 2021-11-10)Algunos poetas españoles contemporáneos están reelaborando la tradición romántica de describir el estado de conciencia y los procesos mentales de construcción de sentido en poemas meditativos. Estos textos se vertebran ... -
Poética metafragmentaria.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (AECID, 2024-05) -
El porvenir es parte del presente. La nueva narrativa española como especies de espacios
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Hofstra Hispanic Review, 2008)Algunas obras narrativas españolas de principios del XXI superan ampliamente los márgenes discursivos habituales en los años noventa del pasado siglo. Por ello, las formas de esta narrativa española “pangeica” (Mora 2006) ... -
Selección y valoración de LIJ para bibliotecas de aula: comparativa entre España, Ecuador y Colombia
Jiménez Fernández, Concepción; Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Universidad de Extremadura, 2024)Se presenta un estudio comparativo sobre qué obras de literatura infantil y juvenil (LIJ) seleccionan los maestros de España, Ecuador y Colombia a la hora de configurar ... -
La voz de fondo: creación literaria y simas cerebrales.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Dykinson, 2022)El objetivo del presente texto es ahondar en las complejas relaciones entre escritura literaria y lo que viene denominándose “inconsciente”, o también “subconsciente” o “preconsciente”, desde el siglo XIX, con terminología ... -
La voz interior y su relación cognitiva con la voz autorial en la narrativa contemporánea en español.
Mora Suárez-Varela, Vicente Luis (Universitat Jaume I, 2023-11-24)El objeto de este texto es analizar la conflictiva relación que se establece en algunas obras narrativas entre varias instancias: la presunta voz autorial, la presunta voz de resonancia del autor en el libro, por lo común ...