JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Essays on economics of education: a quantitative approach

    • Autor
      Prieto-Latorre, ClaudiaAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Marcenaro-Gutiérrez, Óscar DavidAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-01-27
    • Fecha de lectura
      2021-10-15
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Econometría - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis estudia el papel del nivel socioeconómico y cultural en la función de producción educativa. Los principales objetivos son: a) Analizar el papel de los centros educativos públicos y privados (concertados) en la segregación escolar por motivos socioeconómicos y culturales. b) Examinar los criterios de admisión escolar en España ‒que principalmente se basan en la cercanía de la vivienda al centro educativo‒, y en qué medida contribuyen a generar segregación escolar. c) Analizar el proceso de formación de las expectativas educativas de padres y estudiantes y su repercusión en el nivel educativo finalmente alcanzado. Con tal fin, se han usado métodos estadísticos y econométricos aplicados al análisis de datos reales. Entre ellos, se han empleado índices de segregación que cumplen la propiedad de descomposición aditiva (índice de Hutchens e índice de Información Mutua), ya que permiten identificar la contribución de las diferentes fuentes de segregación al nivel total. Respecto a los métodos de estimación, destaca el uso de ecuaciones estructurales estimadas mediante mínimos cuadrados en tres etapas para tratar de mitigar los problemas de endogeneidad que afectan a los modelos estimados. Las principales contribuciones de las investigaciones realizadas son: en primer lugar, proporciona la primera evidencia sobre la segregación escolar en educación primaria en España. En segundo lugar, identifica la relevancia de las áreas de influencia en la segregación escolar por motivos socioeconómicos en el contexto español. En tercer lugar, muestra evidencia de los efectos a largo plazo de las expectativas educativas. Con todo ello, la evidencia empírica obtenida en esta tesis explora nuevas vías de acción de la política educativa dirigidas a paliar el efecto del nivel socioeconómico y cultural en el proceso educativo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23711
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PRIETO_LATORRE_Claudia.pdf (863.4Kb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA