JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Aprendizaje transformacional del alumnado universitario en forma de proyectos de innovación basados en los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    • Autor
      Torrecilla-García, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-12-30
    • Palabras clave
      Aprendizaje social; Aprendizaje por experiencia; Enseñanza - Métodos activos
    • Resumen
      Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una oportunidad única en los entornos educativos, para reafirmar así, su rol como agentes de sensibilización y propagación de actitudes y aptitudes sostenibles entre la población estudiantil, especialmente la universitaria. Ell objetivo de este trabajo es exponer las experiencias de llevar a cabo el aprendizaje transformacional enfocado a las ODS entre los participantes de un programa propio. Dicho programa estaba centrado en la generación de proyectos que resuelvan retos específicos, en estrecha relación con el ecosistema social y empresarial. En consecuencia y por extensión, se genera un marco conceptual de actividades de aprendizajes, individuales y grupales, que aúna dos vertientes: la sensibilización y la implicación de las personas jóvenes en los problemas actuales del entorno cercano, y la creación de proyectos creativos e innovadores como soluciones a retos concretos. Para el desarrollo del presente trabajo se procede según las siguientes metodologías: la observación de los participantes; el análisis de discursos; y el análisis del impacto de los proyectos. Todo lo anterior, en base a una previa revisión del alcance de los enfoques del aprendizaje transformacional. En cuanto a los principales resultados alcanzados se destacan: una alta participación del alumnado; una significativa implicación de los diferentes agentes locales del entono social, cultural y empresarial; un impacto tangible en forma de proyectos innovadores sociales sobre las organizaciones participantes; una mejora curricular del alumnado participante, con la adquisición de competencias que habitualmente no están comunes en las titulaciones académicas (gestión de la diversidad, empatía hacia colectivos vulnerables, trabajo en equipos provenientes de diferentes titulaciones, desempeño de acciones de comunicación y publicidad en abierto, implantación de estrategias de búsqueda de financiación colectiva para los proyectos propios, etc.).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23580
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Aportacion invitada a Simposio CIDICO.pdf (49.83Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA