JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño de un glucómetro no invasivo

    • Autor
      Bentabol Brinkmann, María de los Ángeles
    • Director/es
      Bandera-Rubio, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Beltran, Camilo Andres
    • Fecha
      2021-09
    • Palabras clave
      Android (Sistema operativo de dispositivos móviles); Tecnología Bluetooth; Diabetes; Glucemia; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      La glucosa es la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, obtenida del procesado de los alimentos ingeridos. Dicha molécula entra en las células para poder ser utilizada por estas gracias a una hormona llamada insulina, segregada por el páncreas. La diabetes es una enfermedad que surge debido a la ausencia, o el uso inadecuado, de dicha hormona. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre, y su exceso puede causar problemas serios a muchos niveles del organismo. Distinguimos tres tipos de diabetes principales: la de tipo I, en la que el cuerpo no produce insulina; la de tipo II, que es la más común, en la que el cuerpo no produce insulina o no la usa de manera adecuada y la diabetes gestacional, que produce una hiperglucemia debida al embarazo. El problema con la diabetes es realmente serio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de casos de diabetes en el mundo se ha cuadriplicado desde 1990, llegando a 442 millones de adultos que la padecen, es decir, una de cada once personas. Al ser una enfermedad tan común, se han desarrollado muchos métodos para su detección de una forma cada vez más cómoda. En ese contexto nace este Trabajo Fin de Grado, cuyo objetivo es el diseño de un dispositivo de medición del nivel de glucosa. Estará compuesto por un sensor de tipo no invasivo , un sistema de acondicionamiento, y un sistema de procesamiento digital. Permitirá conocer el nivel de glucosa en sangre en el momento en el que desee, sin dolor y sin necesidad de consultar a un médico. El diseño se basará en el trabajo defendido en el curso 2019/20 por el ingeniero Rafael Luque García. Frente a este dispositivo se modificará principalmente la parte de procesamiento digital y visualización, aunque también se rediseñará el módulo de captura para conseguir un dispositivo de menor tamaño.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23461
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Bentabol Brinkmann,Mª Ángeles Memoria.pdf (3.305Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA