En los últimos años, la innovación periodística ha experimentado una especial atención por parte de académicos e investigadores, dado el actual contexto de cambios que experimenta el sector de la comunicación, con especial atención a los mercados digitales (Fang & Repnikova, 2021; Garcia-Aviles, 2021; Mills & Wagemans, 2021; Salzmann et al., 2021; Slot, 2021; Wilczek et al., 2021; Young & Callison, 2021). La innovación en el periodismo cuenta con una arraigada tradición, que ha permitido la evolución de los procesos y flujos informativos, la mejora en la producción, el desarrollo de lenguajes y narrativas, y la distribución a través de nuevos soportes y plataformas. En este trabajo, se analiza la innovación desde el enfoque de las mejoras que incorpora para el desarrollo, gestión o mejora de los modelos de negocio de los medios de comunicación.
En el trabajo se realiza una revisión de las principales innovaciones aplicadas a los modelos de negocios de los medios digitales europeos. Para la selección de la muestra se eligen aquellos proyectos de innovación que han sido seleccionados a lo largo de los últimos cinco años por el programa de financiación de Google. Concretamente, se analizan aquellas innovaciones que permiten una mejora de los actuales modelos de ingresos de los medios digitales o el desarrollo de nuevas fuentes de financiación. Asimismo, se consideran también aquellos proyectos que incluyen una mejora en el producto que hace posible cambios en la forma de financiación.
Especial atención se presta a las innovaciones aplicadas a la gestión publicitaria de los medios digitales. Al respecto, se analiza en detalle los proyectos que incorporan soluciones encaminadas a la gestión con los usuarios y lectores, a la publicidad programática y a la mejora del modelo de suscripción.