Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMelgar-Locatelli, Sonia
dc.contributor.authorCastilla-Ortega, María Estela 
dc.contributor.authorRodríguez-Pérez, Celia
dc.date.accessioned2021-12-13T07:34:58Z
dc.date.available2021-12-13T07:34:58Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/23397
dc.description.abstractIntroducción: La formación de nuevas neuronas es un fenómeno neuroplástico esencial que se produce en el cerebro adulto, concretamente en el giro dentado del hipocampo (neurogénesis hipocampal adulta, NHA). Numerosos estudios demuestran que la inhibición de NHA en roedores conduce al deterioro cognitivo, mientras que su aumento potencia la adquisición, consolidación y actualización de los recuerdos dependientes del hipocampo. Estudios recientes destacan el papel de los polifenoles del cacao en la potenciación de la memoria, sin embargo, no existen evidencias concluyentes sobre su efecto en la NHA. Objetivos: En este proyecto, proponemos estudiar la modulación de la NHA mediante la dieta, empleando el cacao como una nueva intervención nutricional que podría potenciar la NHA mediante la acción de los polifenoles. Se emplearán ratones macho y hembra (aproximadamente 3 meses de edad), que recibirán una dieta estándar (grupos “control”) o una dieta enriquecida en cacao (10 %) durante ocho semanas. Se evaluará el efecto del cacao en la función cognitiva y emocional mediante distintas pruebas comportamentales que incluyen tareas para evaluar la ansiedad (laberinto en cruz), la exploración (campo abierto), la indefensión (test de natación forzada) y la memoria (reconocimiento de objeto y laberinto acuático). Se estudiará la NHA mediante la administración de bromodesoxiuridina y técnicas de inmunohistoquímica y microscopía, así como la expresión del factor neurotrófico brain derived neurotrophic factor (BDNF) en el hipocampo mediante western blot. Resultados esperados: Mediante este estudio se espera obtener una mejora del rendimiento cognitivo, debido principalmente a la potenciación de la plasticidad cerebral (incremento de la NHA y BDNF) trasla ingesta de cacao.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto I+D+i PID2020-114374RB-100, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectNeurobiología del desarrolloes_ES
dc.subjectPolifenoleses_ES
dc.subjectCacaoes_ES
dc.subject.otherNeurogénesis hipocampal adultaes_ES
dc.subject.otherCacaoes_ES
dc.subject.otherPolifenoleses_ES
dc.subject.otherHipocampoes_ES
dc.titleEstudio del cacao como potenciador de la neurogénesis y la función hipocampal en ratones adultoses_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Psicología y Logopediaes_ES
dc.relation.eventtitleVII Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Saludes_ES
dc.relation.eventplaceOnlinees_ES
dc.relation.eventdate30 de noviembre - 3 de diciembrees_ES
dc.departamentoPsicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem