Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuque-Baena, Rafael Marcos 
dc.contributor.authorSánchez Fernández, José María
dc.date.accessioned2021-12-10T13:42:45Z
dc.date.available2021-12-10T13:42:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/23389
dc.description.abstractActualmente los navegadores se han convertido en una herramienta que nos facilita ejecutar todo tipo de aplicaciones directamente en la nube sin necesidad de instalarlas o almacenarlas en nuestra máquina. Esto facilita la capacidad de ofrecer todo tipo de aplicaciones con mucho potencial que se pueden acceder desde cualquier navegador moderno. Pudiendo hacer aplicaciones que necesiten una potencia de computación mayor al público común que no posea una máquina que alcance estas características o hacerla accesible desde cualquier dispositivo, existiendo así, una gran oportunidad de investigación e innovación. Así, este proyecto se centrará en el desarrollo de una aplicación web, la cual, a partir de un modelo 3D, que se podrá cargar desde cualquier máquina, renderizará el modelo de manera que genere una visión fotorrealista, con objeto de que sea lo más parecida a una imagen real. Teniendo como objetivo principal la obtención de una imagen que parezca real a partir de un modelo generado por ordenador. Este renderizado de imágenes fotorrealista aporta valor y uso en diferentes mercados, como podrían ser: en la arquitectura, para mostrar un diseño realista de una futura construcción; en el diseño de interiores, pudiendo mostrar una distribución de muebles concreta; e incluso en la medicina, para cargar y visualizar modelos de órganos. Hay muchos más ejemplos de las áreas que podrían beneficiarse de esto, siendo estas una de las pocas que se beneficiarían de esta aplicación. La necesidad de este proyecto surge de la falta de aplicaciones web que consigan este objetivo de manera sencilla, ya que las herramientas actuales necesitan una máquina potente para esta carga de trabajo. El hecho de desarrollar la herramienta como una web permitirá derivar la carga de trabajo a un servidor externo, lo que aliviará de una computación intensiva al equipo que está ejecutando la aplicación web. Todo esto buscando un acercamiento sencillo y gratuito.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAplicaciones (Software)es_ES
dc.subjectImágenes tridimensionaleses_ES
dc.subjectGrado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Gradoes_ES
dc.subjectInformática - Trabajos Fin de Gradoes_ES
dc.subject.otherDesarrollo Webes_ES
dc.subject.otherFotorrealismoes_ES
dc.subject.otherNode.jses_ES
dc.subject.otherBlenderes_ES
dc.subject.otherThree.jses_ES
dc.titleDesarrollo de una aplicación web para la generación de imágenes fotorrealistas a partir de escenas modeladas en 3Des_ES
dc.title.alternativeDevelopment of a web application for the generation of photorealistic images from 3D modeled sceneses_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.centroE.T.S.I. Informáticaes_ES
dc.departamentoLenguajes y Ciencias de la Computación
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem