JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    eSports, un enfoque basado en inteligencia artificial

    • Autor
      Torres Gómez, Miguel
    • Director/es
      Del-Campo-Ávila, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-07
    • Palabras clave
      Videojuegos; Minería de datos (Informática); Inteligencia artificial; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado; Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Los denominados eSports han visto incrementada su popularidad en los últimos años debido al creciente interés tanto del público que asiste a sus numerosos eventos como inversores que ven en el juego una oportunidad única. Este trabajo trata de analizar y clasificar los resultados de los partidos del juego Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) mediante el uso de técnicas de aprendizaje computacional (machine learning, por sus siglas en inglés). El objetivo consistirá en analizar las grabaciones de los partidos citados, que se encuentran almacenadas en numerosas páginas web, correspondientes a una de las ligas profesionales de este videojuego, denominada ESL PRO LEAGUE. Se analizarán entorno a 400 partidas de los jugadores de más alto nivel usando librerías de código abierto con el objetivo de extraer información, y así posteriormente, hacer uso de diferentes programas empleados en el ámbito de la minería de datos para realizar una limpieza de datos, crear modelos y extraer conclusiones. Los resultados muestran diversas reglas extraídas que pueden servir de ayuda a los equipos para modificar su estilo de juego con el objetivo de alzarse con la victoria, además, de diferentes estadísticas que muestran claramente un desbalanceo que debería ser solventado por los creadores del juego.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23387
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Torres Gómez, Miguel Memoria.pdf (1.286Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA