JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Habilidades de persuasión en niños y niñas de 6 a 12 años. Relación con la aceptación e influencia social y con la percepción sociométrica / Persuasion skills in children aged 6 to 12. Relation to social acceptance and influence and to sociometric perception.

    • Autor
      Girón Rubio, Ana
    • Director/es
      Barajas-Esteban, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Persuasión (Psicología); Escolares -- Psicología; Influencia social
    • Resumen
      Este trabajo está enfocado en estudiar la relación entre la habilidad persuasiva de escolares de 6 a 12 años y la aceptación e influencia social en el grupo de iguales. Así mismo se pretende estudiar si los escolares con mayor habilidad para persuadir también perciben mejor la aceptación y/o rechazo social de sus iguales, tanto de manera general como aceptación/rechazo inter e intra género. A una muestra de 144 alumnos/as, de 6 a 12 años, se le administró un cuestionario sociométrico y una tarea de producción persuasiva. Los resultados indican que aquellos escolares con mayores habilidades persuasivas tienen un mayor impacto y aceptación social en el grupo, situándose en categorías sociométricas de más influencia (populares y controvertidos) y contando con más amigos. Los escolares con más habilidades persuasivas muestran un mayor impacto positivo en aquellos compañeros de su mismo género. En cuanto a la percepción de la aceptación, se han encontrado relaciones entre la habilidad persuasiva y el ajuste y realismo perceptivo, lo que resulta un comienzo interesante en esta línea de investigación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23365
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_Girón_Rubio_Ana.pdf (377.3Kb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA