JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Las protestas cubanas de 2021 y su reflejo desinformativo en España

    • Autor
      López Martín, Álvaro; Córdoba-Cabús, Alba
    • Fecha
      2021-11
    • Palabras clave
      Cuba -- Historia; Información internacional
    • Resumen
      En el mes de julio de 2021 se produjeron en Cuba una serie de manifestaciones contra el Gobierno del presidente Díaz-Canel, suceso que despertó un notable interés a nivel internacional. Más aún, si cabe, en España, en cuya agenda mediática la actualidad política latinoamericana tiene una notable presencia (López-Martín y Gómez-Calderón, 2021). Sin embargo, en el último lustro el fenómeno de la desinformación ha constituido un preocupante obstáculo para informarse de manera veraz (Bennet y Livingston, 2018; Vázquez-Herrero et al., 2019; Paniagua et al., 2020). Por ello, en esta comunicación se pretende explorar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de los bulos referidos a las protestas cubanas difundidos en España. Se seleccionaron todas las fake news sobre esta cuestión registradas en Newtral, Maldita.es y EFE Verifica durante julio de 2021 (n=46). Entre otros, los resultados permiten conocer que Twitter (86,96%) y Facebook (52,17%) son las vías diseminadoras con mayor incidencia en estos mensajes, los cuales se presentan mayoritariamente de manera textual (86,96%) y tienen una finalidad ideológica (95,65%). Estos bulos abordan principalmente las concentraciones de personas (47,83%) y los sucesos violentos (30,43%), constatándose, además, como rasgo común la no identificación de fuentes en el relato (91,30%).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23253
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2021 11nov18-19 Abstract Las protestas cubanas de 2021 y su reflejo desinformativo.pdf (59.53Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA